Ni siquiera los muertos

ni siquiera los muertos 1 | Juan Gómez Bárcena

Su mano se apoya a medias en la puerta, y en esa puerta, agigantadas o distorsionadas por el
vértigo, imágenes como las que se gestan en el útero de ciertas cuevas; garabatos abstrusos y
dibujos trazados con asombro infantil y números y fechas imposibles, insultos, aniversarios,
rúbricas, esquemas de hombres rígidos como espantapájaros de proporciones monstruosas,
cartografías de continentes improbables, abecedarios primitivos, barbaros conjuros dedicados
al sol o la lluvia o la caza. Nombres de letras retorcidas e ilegibles, nombres cuyo único propósito
parece ser no ser leídos, no ser reconocidos, no ser entendidos. Sólo estos jeroglíficos parecen
traer a Juan algo de consuelo; sólo en ellos le parece encontrar un vestigio de fe o de humanidad,
un recordatorio de que algo de humanidad existe.

Juan Gómez Bárcena

 

Las técnicas utilizadas para este proyecto son

1 | Transferencia de frottage de grafito sobre barniz

2 | Dibujo a línea en negativo grabado por frottage

3 | Dibujo con herramientade extensión

Más propuestas de la palabra y la huella

seda 1 | Alexandro Barico

Seda

En el extremo opuesto del pueblo se distinguía en parte el palacio de Hará Kei, un poco más grande que el resto de las casas, pero rodeado de enormes cedros

Leer más

El castillo blanco

Señalaba una ciudad en el mapa con sus dedos regordetes, que recordaban a los de un niño y después de deletrear su nombre, pasaba cuidadosamente por escrito las descripciones que

Leer más

República luminosa

El rojo es muy rojo. Más rojo que la tierra, rojo como la lava de un volcán brillante. Y los sonidos luchan con el rojo y todo lucha porque oyes

Leer más