La cabeza del rinoceronte

Lo que empezó siendo el encargo del diseño y la maquetación de un libro (titulado “La cabeza del rinoceronte”) ha acabado creciendo con nosotros, quizás de un modo un poco Frankenstein, poco habitual, pero ha acabado siendo uno de los proyectos más bonitos por los que hemos apostado.

El libro cuenta la historia de Raúl, una persona con diversidad funcional que ha ido superando muchos retos en su vida a través de su expresión artística: los dibujos en los que plasma su cosmovisión y sus emociones.

De los propios actos de presentación del libro emanaron multitud de propuestas (talleres motivacionales, donde la figura de Raúl explicaba la diferencia en espacios “normativos” e inspiraba a las personas más diferentes en espacios más diversos; exposiciones e incluso colaboraciones para más libros)

Fruto de esas propuestas de colaboración nació un segundo libro (“La nilña algodón”) escrito a 2 manos con David, terapeuta en el centro ocupacional de Raúl y escritor. De la necesidad de producir este segundo libro se constituyó la editorial (“La cabeza del rinoceronte”, que cogió la portada del libro como marca, sin que propiamente se haya hecho un trabajo de marca
en este sentido).

El imperativo de accesibilidad de este proyecto nos llevó a hacer una versión de “La niña Algodón” en lectura fácil, y otra en pictogramas, para poder llegar a todo
el mundo. Para ello desarrollamos un ecosistema completo de pictogramas con los que poder entender
el libro.  

También desarrollamos RAQUEL, una app de lectura fácil donde se pueden adaptar todos los parámetros a las necesidades de los lectores.

Verkami recomendó para el crowfounding del cuento una serie de recompensas, productos textiles que desarrolló Cristina, que generó una bellísima  línea de productos que se han estado vendiendo en mercadillos y en la web hasta hace bien poco, en que ha llegado un momento en que los padres de Raúl, impulsores del proyecto, no han podido más y han acotado el alcance.

Aunque han desaparecido el resto de los productos, los libros sí que pueden comprarse en la web que explica el proyecto, y que hemos realizado nosotros, mezclando el colorido y divertido mundo de Raúl con la realidad de fotos, productos y servicios puedes visitarla aquí.Con el tiempo La Cabeza del rinoceronte se ha convertido en un inspirador proyecto social sobre
la diferencia.

Más propuestas de DISEÑO

La fermentadora

Itaisha vino a vernos porque hacía fermentados a pequeña escala, que empezaba a vender en cooperativas de consumo.

Leer más

La Nave Nodriza

Siempre nos hemos sentido muy cerca de las propuestas de la Nave Nodriza, y nos hemos acompañada mutuamente desde su creación, ya que generamos con ellas no sólo el logotipo

Leer más